Las uvas variedad tempranillo maduran perfectamente debido a la calidez del día y la frialdad de la noche. El rosado se elabora según el método tradicional de elaboración de este vino.
Las variedades de uva Verdejo y Sauvignon Blanc se ensamblan en un coupage dando lugar a este vino de la Tierra de Castilla. Un vino afrutado, fino y limpio que conserva las características de cada variedad de uva.
Diego de Almagro nace para conquistar los paladares de todo el mundo. Con el máximo respeto a la variedad autóctona de la zona, la tecnología y la experiencia dan como resultado un estilo moderno de vino adaptado a los vinos internacionales.
Diego de Almagro nace para conquistar los paladares de todo el mundo. Con el máximo respeto a la variedad autóctona de la zona, la tecnología y la experiencia dan como resultado un estilo moderno de vino adaptado a los vinos internacionales.
Orquestra Tempranillo Shiraz es un claro ejemplo de vino joven de calidad elaborado con dos variedades de uva internacionales que se han adaptado perfectamente a la zona, sin perder las cualidades propias de cada tipo de uva. La oscilación térmica entre el día y la noche permite que alcancen su grado óptimo de maduración.
Las uvas de la variedad garnacha maduran perfectamente entre el calor necesario del día y el frescor de las noches en la región de Tierra de Castilla. El rosado es un vino elaborado según el método tradicional en esta región.
Merlot es una de las variedades más importantes de los vinos tintos de Castilla-La Mancha porque se ha adaptado perfectamente al clima de esta región.
Las viñas de la variedad chardonnay en Tierra de Castilla están creciendo en importancia a medida que crece el universo varietal internacional en España. Los vinos varietales españoles ya son una gran promesa para el mundo.
La variedad de uva con la que se elabora nuestro Orquestra, Carbernet Sauvignon es una de las más conocidas del mundo. Se caracterizan por crecer en climas extremos con inviernos fríos y veranos muy calurosos y producen vinos estructurados y potentes con aromas y sabores a frutos silvestres.
La actual bodega de Félix Solís se construyó en 1975, junto a la autovía que une Madrid con Andalucía. La bodega, es una de las mayores de propiedad familiar más grandes del mundo y cuenta con las más modernas instalaciones y maquinaria de producción y almacenaje. También es la sede de las oficinas de la administración y central logística del grupo Félix Solís Avantis.
En la bodega se elaboran vinos de Denominación de Origen Valdepeñas, vinos de la Tierra de Castilla, vinos genéricos, espumosos, desalcoholizados, mostos y sangría.
Nuestros expertos enólogos combinan métodos tradicionales de cultivo con la moderna tecnología de elaboración de vinos. La familia Solís cuenta con 400 hectáreas de viñedos propios y trabaja con casi 5.000 agricultores de la zona. Desde la cepa a la botella, la bodega cuenta con el mejor equipo para asegurar el control de la calidad en todos los procesos.
La vendimia se desarrolla entre la segunda quincena de agosto y comienzos de octubre. Una cuidadosa selección de la uva, antes de la vendimia, es la clave para asegurar vinos de calidad. El resto está en mano de nuestros enólogos, que cuidan con riguroso control cada fase del proceso de elaboración.
En el centro de Valdepeñas se ubica la casa – bodega original de Félix Solís en 1952, cuyo uso actual es de sede social para las actividades de Félix Solís Avantis.
Consigna elaborado con uva Shiraz, una variedad internacional perfectamente adaptada a esta región y Tempranillo, la uva característica de la zona. Las uvas alcanzan su óptimo grado de maduración gracias al necesario calor del día y las bajas temperaturas de la noche.
Las uvas de la variedad garnacha, maduran perfectamente entre el calor necesario del día y el frescor de las noches en la región de Tierra de Castilla. El rosado es un vino elaborado según el método tradicional en esta región.